Logo gov.co

Usted está aquí

Colombia aumenta exportaciones de energía a Ecuador

La Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) expidió la Resolución 148 de 2009 mediante la cual Colombia podrá exportar energía generada con recursos que en la actualidad no se utilizan para cubrir la demanda nacional y sin hacer uso de los embalses.

Dichos recursos se utilizarían para cubrir la demanda nacional si se vislumbrara en el futuro un déficit energético como consecuencia de una intensificación de la sequía.

Mediante coordinación entre el Centro Nacional de Despachos (CND) de Colombia y el Centro Nacional de Control de Energía - CENACE de Ecuador se establecen los intercambios, ofertando la cantidad y el precio de las exportaciones, las cuales están definidas y reguladas por cada país y han sido armonizadas en el ámbito de la CAN.

La capacidad máxima de las plantas está limitada por su disponibilidad y por la capacidad de las líneas de interconexión.

Las plantas que se despacharán pueden generar con líquidos y generadores duales que no tienen contratos de gas y que por lo tanto no están siendo utilizadas para atender demanda de Colombia.

El costo de esta generación que es mayor comparado con la generación con otros energéticos como carbón y gas será asumida por Ecuador que en consecuencia pagará el costo real del combustible y todos los costos que la operación ocasiona.

Ver resolución