Mañana comienza la subasta de energía en firme
Este martes 27 de diciembre a las 10 de la mañana comenzará la subasta de energía en firme dentro del esquema de Cargo por Confiabilidad, mecanismo diseñado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) para brindar señales de largo plazo a los inversionistas en generación y asegurar el cubrimiento de la demanda de energía eléctrica en el país en el período de diciembre de 2015 a noviembre de 2016, aún en condiciones críticas o extremas como las del Fenómeno de El Niño.
La subasta se iniciará luego de haber cumplido las etapas de Declaración de interés el pasado 3 de octubre, cuando se recibieron intensiones para 47 proyectos de generación de energía; y de Declaración de energía firme el pasado 14 de diciembre. De esta forma se da cumplimiento al cronograma establecido a través de la Resolución 109 de 2011. La subasta que comenzará a las 10 de la mañana tiene un programa tentativo que contempla seis rondas con un precio de apertura de 28 dólares Megavatio-hora. Las dos últimas rondas están contempladas para el miércoles 27 de diciembre.
Mecanismo Dentro de los componentes esenciales de este esquema están las Obligaciones de Energía Firme (OEF) que corresponden a un compromiso de instalar plantas de generación para producir energía, incluso bajo condiciones críticas de abastecimiento. Para lograrlo se subastan entre los generadores las Obligaciones de Energía Firme (OEF) que se requieren para cubrir la demanda del Sistema. El generador al que se le asigna una OEF recibe una remuneración conocida y fija en dólares kilovatiohora (US$/Kwh) durante un plazo determinado. El generador se compromete a entregar la Obligación de Energía en Firme cuando el precio de bolsa supere un umbral previamente establecido por la CREG, denominado Precio de Escasez, el cual recibirá a partir del inicio de la obligación (Diciembre 2015). Dicha remuneración es liquidada y recaudada por el Administrador del Sistema de Intercambios Comerciales (ASIC) y pagada por los usuarios del Sistema Interconectado Nacional (SIN), a través de las tarifas que cobran los comercializadores. Este rubro ya se paga desde 1997 mediante el cargo por capacidad. La asignación de las Obligaciones entre los distintos generadores e inversionistas se realiza mediante una subasta dinámica denominada "de reloj descendiente", mediante la cual se seleccionan los operadores que están dispuestos a cobrar el menor precio por garantizar dicha energía. Esta subasta se lleva a cabo varios años antes de la vigencia de las obligaciones de energía firme a ser asignada (diciembre 2015-noviembre 2016), con el fin de que haya el tiempo suficiente para la construcción de los proyectos. |